miércoles, 25 de agosto de 2010

Dios tiene más para usted - Cap #3 del Libro: Su Mejor Vida ahora de Joel Osteen

Hay personas que enfrentamos una autoestima poco saludable, que hace que nos acomodemos a la realidad en lugar de hacer que la realidad se acomode a nosotros. Es gente que no ha sabido apreciar las áreas donde tiene talento, y ha hecho que se acostumbre a vivir con los problemas en lugar de resolverlos. Un efecto de esto es que tengamos una plataforma reducida para impulsarnos para tomar riesgos.

Es gente que cree que las cosas buenas sólo le suceden a otras personas. No hay espacio en su mente para tener fe ante las oportunidades que Dios les presenta.

Si uno desea que Dios haga lo extraordinario debe empezar creyendo por cosas mayores. No limitemos a Dios con nuestra estrechez mental, tenemos que agregar un elemento vital para ensanchar nuestra visión: "Creer que Dios tiene más para usted". El sueño que Dios tiene para su vida es mucho más grande y mayor de lo que usted pueda imaginar.

Rompa el lugar donde se encuentra cómodo, rompa los moldes del status quo. No crea que está destinado a repetir su historia familiar o incluso los mismos errores que usted a cometido antes. Dios es un Dios de progreso! Si su vida está en SUS manos usted puede ser alguien que cambia su genealogía y afectar positivamente a sus generaciones futuras.

Lo único que limita a Dios es nuestra falta de fe, así que no recorra el camino de los próximos 50 años sólo para terminar en el mismo lugar de hoy. Rompa la rutina, usted puede hacerlo mejor que sus padres y abuelos. No se conforme con donde está en este momento.

No se rinda ante las dificultades, tenga fe en Dios y Él va a actuar de forma sobrenatural. Sus mejores días están por delante, así que no se quede en la complacencia de los éxitos pasados. Oblíguese a romper algunas barreras de su pasado.

www.peterparedes.blogspot.com

sábado, 14 de agosto de 2010

Sobre doña Isa

No recuerdo que alguna vez ella me levantara del suelo para curarme algún raspón en la rodilla, pero no puedo olvidar su abrazo tratando de sanar algunos de los raspones del alma. Esa es doña Isa, la mujer que por muchos días fue mi único alimento, y que por muchos años me fue hogar.

Tantos recuerdos...verla por las noches aprendiendo a decorar queques, empezando por figuritas de azúcar que yo luego me llevaba para vender en la escuela! Los cuentos antes de dormir; el esfuerzo enorme para comprarme la primera compu (a punta de queques); la noche que la encontré llorando desconsolada por que era la 1 am y yo no había llegado a la casa siendo apenas un adolescente (se me fue la hora en la casa de mi amigo Roberto); mi primera canción original (fue para ella). Y otros tantos que parecen infinitos en la memoria larga de una vida.

Dice que ya no está para andar cuidando nietos, pero estoy seguro que cuando llegue el primero se va a derretir en su mirada. Sin duda ellos la van a llamar la "Tita Queques".

Esa es doña Isa, el abrazo más hondo, la intensión más recta, la palabra más sabia, la idea con la mejor versión de mi mismo que conozco. La mujer que me pensó mil veces antes de que yo naciera, y a la que yo siempre seguiré pensando de por vida cuando se vaya.

Como dice una vieja trova: "Si Dios fuera visible, al fondo del crepúsculo salvaje se vería su silueta como la silueta de una madre"

Celebro la Gracia de tenerte Ma! Se que muchas veces lo digo muy rápido, o como apenas musitado, pero hoy te lo digo claro y de frente: Te amo!!! Lo hiciste super bien!!!
www.peterparedes.blogspot.com

viernes, 13 de agosto de 2010

30 Chiquitas

Solo eran 30 chiquitas frente a mi, no era un gran auditorio como otras veces. Viendo sus caritas no creo que ninguna fuera mayor de 15 años, de hecho me dijeron que una tenía apenas 12.

Todas tenían puesta una camiseta anaranjada, y por una de esas grandes casualidades yo también llegué con camisa de ese mismo color. Inicié haciendo una broma al respecto, y espero que eso las hiciera sentir más identificadas, por lo menos lo hizo conmigo, de alguna manera me sentí parte de su realidad, aunque fuera en el reducido espacio de tres canciones.

Las 30 son madres adolescentes que han encontrado refugio en el Hogar Posada Belén. La mayoría ha sufrido lo indecible desde que tiene memoria, generalmente víctimas de quienes debían protegerlas, hasta que su cuerpo empieza a madurar y las leyes naturales se activan, antes de todo tiempo propicio, y sin siquiera tener noción de lo que les está sucediendo quedan embarazadas. Razones? Miles!!!…todas retorcidas y desafortunadas, e indicadores puntuales de nuestra incapacidad como seres humanos para sanarnos por nosotros mismos del odio y la avaricia.

Sólo quedo yo frente a ellas. Sus miradas expectantes me cruzan. Aún son niñas! no me queda la menor duda. Digo tres frases y empiezo a cantar con mi guitarra. No me provocan nervios, tienen la carita plácida, como deseando que las palabras y la música las acaricie. Mientras que a dos se les escapan algunas lágrimas, las más están distendidas, y unas pocas escépticas (quizá las que más han sufrido).

Fueron unicamente tres canciones, 15 minutos a lo más. Fue mi espacio para decir una palabra que las inspirara, para que una frase de canción se les enganchara al alma, para que una historia las influenciara, y una melodía les diera esperanza…no se si lo logré…debí prepararme más…quizá fue el auditorio más importante de mi vida!!!

Ellas tienen hoy la oportudidad de estar en este lugar, Hogar Posada Belén, y poder allí abrir una puerta hacia la vida. Y a mí…por Su gracia y diseño, Dios me dio la oportunidad de asomarme a la ventana de otras vidas. No pude haber tenido mejor suerte en un Viernes 13 como hoy!!!

www.peterparedes.blogspot.com

miércoles, 11 de agosto de 2010

El fuego

Ayer al final de la tarde me tomé, en una taza de tamaño que ahora asumo prohibitivo, un café con amaretto, al paso cadencioso de una buena conversación sin mayor estructura que el jugueteo azaroso y sinuoso de las ideas.

Esta es la razón por la que son las 3:43 am, y mis párpados insisten en resortear hacia arriba, como si el sol se paseara despacio por esta parte del mundo. Indiscutiblemente un odioso vestigio del "efecto cafeína".

Pero no todo ha sido malo en este inconsientemente auto-inducido insomnio. De repente, en el espacio de mil vueltas en la cama, se me enganchó en el anzuelo del alma, un pensamiento que se me antoja delicioso, revelador, y hasta un poco filosófico. Aunque se develó de golpe, las palabras se fueron esculpiendo con el movimiento desesperado entre una almohada y otra, el cambio repentino de costado, entre alisamientos de sábanas, y atrincheramientos de cobija; para desembocar en esta frase, que por la mañana sin duda me parecerá inconclusa y sin sentido, pero que esta madrugada la saboréo mientras va pasando de mi cerebro a las teclas del computador:

"Hoy me cruzan memorias de cuando, como hombres, descubrimos el fuego; persuadiéndonos por esto de habernos convertido en dioses"

Truéquese la palabra "fuego" por cualquier otra más acorde a la conciencia propia del lector.

www.peterparedes.blogspot.com

domingo, 8 de agosto de 2010

Sobre las madres y otros ángeles...

Por ser Agosto el mes de la madre, se hizo en el trabajo un concurso de poesía sobre este tema. Me dieron el privilegio de estar dentro de los jueces, por lo que me tocó leer 57 poemas para seleccionar 5 de ellos.

No tengo más que decir que fue una experiencia sumamente emotiva! Fue un trabajo de unas 3 horas de lectura en las que pasé profundamente conmovido, viendo a la gente expresar el reconocimiento por la huella positiva que su mamá marcó en ellos. No se podía leer sin estarse viendo reflejado en alguna palabra, alguna frase, alguna idea. Sobra decir que apenas terminé tuve que tomar el teléfono para hablar con mi madre.

Que lujo poder leer estos poemas, algunos tan simples, otros tan elaborados, pero todos al fin y al cabo llenos de gratitud para la mamá!!! Algunos con frases que rayaban en lo trillado, otros con la inmensa luz de la creatividad, pero todos apuntando al esfuerzo cotidiano de esas mujeres que nunca se dieron por vencido, que creyeron en nosotros, y que irremediablemente se convierten, parafraseando a Isabel Allende en boca de Susana Pacheco, en el amor más largo de nuestra vida!!!

www.peterparedes.blogspot.com

viernes, 6 de agosto de 2010

Eleve su nivel de expectativa - Cap #2 del libro: Su Mejor Vida Ahora de Joel Osteen

La vida si seguirá sus expectativas! Si ud fomenta pensamientos positivos es más probable que también empieze a generar nuevas oportunidades para su vida, por eso incremente su nivel de expectativa, cambie su manera de pensar!

Cuando despierte cada mañana piense en la dirección correcta, decida vivir con la expectativa de que será un gran día, con cosas buenas para ud, que Dios lo guiará. Ponga en ejercicio su fe y espere que las circunstancias cambien a su favor. Rompa el viejo paradigma de "más vale que no te hagas muchas esperanzas, de modo que si las cosas no salen bien, no quedarás tan desilucionado".

Por lo general nuestras expectativas trazan las fronteras para nuestra vida.

Dios se interesa por lo que ud pueda ver con sus "ojos de fe", pues es hacia allá hacia donde ud caminará.

Rodéese de gente y de ambientes que lo inspiren, lo animen, y lo reten a alcanzar nuevas alturas. Crea que Dios tiene cosas buenas planeadas para ud.

www.peterparedes.blogspot.com

lunes, 2 de agosto de 2010

Expanda su visión - Cap #1 del libro: Su Mejor Vida Ahora de Joel Osteen

El primer paso para lograr nuestros sueños es visualizándonos en su realización, tenemos que pensar que ese sueño realmente nos sucederá, ver mentalmente que eso nos está pasando, casi al punto de ensayar nuestras reacciones y sentimientos para ese momento.

Indudablemente eso requiere una fuerte dosis de fe en nosotros mismos y fe en Dios, haciendo que en nuestra cabeza se derriben los obstáculos que detienen lo mejor que Dios quiere darnos.

Las personas exitosas, que ya han generado algunos logros importantes en sus vidas: títulos académicos, ascensos profesionales, casa, carro, familia, viajes, propiedades, etc, corren el riesgo de pensar que ya han llegado a la cima, a los límites de sus vidas, y que ya no están para lograr más cosas, y tienen toda la razón a menos que estén dispuestos a cambiar su forma de pensar.

Necesitamos Expandir La Visión, es decir, ver la vida a través de los ojos de la fe!!! Visualizar que sus planes de negocio crecen. Visualizar que su familia es restaurada. Visualizar que su economía es prosperada. Debemos concebirlo, y creer que es posible primero, para poder experimentarlo en el futuro.

Deje de pensarse como el segundo lugar, no detenga con pensamientos mediocres las ideas frescas y creativas que Dios quiere traer a su mente. Expanda su visión y reprograme su mente creando un ambiente de fe y éxito, pues usted producirá lo que ve de continuo en su mente. Dios desea que su fe crezca para que podamos verlo llevándonos a nuevas alturas, creciendo para ser mejores personas, con mayor influencia e integridad.

Alguien dijo por allí que la enseñanza de Jesús sobre el vino nuevo en odres viejos aplica para este asunto de expandir nuestra visión: Dios quiere hacer algo nuevo, pero requiere que nuestras actitudes también se renueven, que dejemos nuestras viejas perspectivas, paradigmas restrictivos, y la visión limitada de las oportunidades que Él tiene para nosotros. Él quiere llenar nuestra vida con un "vino nuevo", el asunto es si queremos deshacernos de los viejos odres.

Tome las semillas que Dios está constantemente sembrando en su corazón, y crea que Él las puede hacer crecer. No es por sus propias fuerzas, Él está de su lado dispuesto a ayudarlo a realizarlo juntos. No se limite a ver a través de su realidad actual, no se conforme con un cuadro pequeño de Dios.